jueves, 24 de abril de 2014

PROTESTAS CENSURADAS EN EL PREMIO CERVANTES

La mañana del 23 de abril, miembros del Área de Juventud de IU-Alcalá nos reunimos junto a varios colectivos dispuestos a protestar ante el Rey, el Presidente del Gobierno y el resto de autoridades que se reunían en Alcalá de Henares con motivo de la entrega del Premio Cervantes a la escritora Elena Poniatowska.
Cuando llegamos nos encontramos ante un panorama lamentable. Todos los accesos a la Plaza de San Diego, donde se encuentra la entrada a la Universidad y por donde marchan las autoridades, se encontraban cerrados por la policía hasta varios metros de distancia. Nos encontramos un dispositivo policial ideado para aislar a las autoridades de cualquier tipo de protesta que pudiera incomodarles, acallando así la voz de los ciudadanos y ciudadanas. Existe un gran contraste con el año pasado, cuando con total normalidad, pudimos ejercer nuestro derecho a protestar a tan solo unos metros de la entrada sin que ocurriera ningún altercado.
Hemos sido víctimas de un vergonzoso acto de censura por parte de unas autoridades que no quieren oír gritar a la clase trabajadora cuando exigimos los derechos que nos están arrebatando.
Antes del acto de entrega en el Paraninfo de la Universidad los representantes del Gobierno Municipal y Grupos Políticos hicieron una ofrenda delante de la estatua de Cervantes, justo donde nos encontrábamos.

Este acto se llevó a cabo entre reivindicaciones por parte del los colectivos que allí nos encontrábamos: Jóvenes de IU-Alcalá, UJCE, UAH en Movimiento, Asamblea de Institutos, Plataforma Antifascista, Red de Solidaridad Popular, Plataforma de Afectados por la Hipoteca, etc. Llevábamos banderas comunes con los lemas “Pan, trabajo y techo” y “Abajo el régimen” y los miembros de Jóvenes de IU-Alcalá llevábamos, además, banderas tricolores de la Segunda República y una bandera Saharaui en apoyo a la lucha de este pueblo, traicionado por el Rey, auspiciando este los acuerdos Tripartitos de Madrid, firmados en 1975, por los cuales España cedía la soberanía del territorio del Sahara Occidental a Marruecos y Mauritania, a la postre la ONU no reconocería estos acuerdos, quedando España como potencia administradora y responsable de todo lo que suceda en el Sahara Occidental.

lunes, 7 de abril de 2014

Jovenes de IU-Alcalá participaron en la V conferencia de jóvenes de IU-CM

Este pasado fin de semana ha tenido lugar la V Conferencia de Jóvenes de IUCM bajo el lema 'Somos Poder Popular ¡Cambiemos Madrid!', donde más de 40 áreas y más de 100 afiliados de base de toda la región han renovado la propuesta política y organizativa, han valorado la gestión de los últimos tres años y han elegido nueva Comisión Coordinadora y Co-coordinación para los próximos tres años.

El área de juventud de IU-Alcalá también ha sido partícipe de una conferencia trascendental por el momento sociopolítico y económico del momento, con un PP madrileño perdiendo todas las batallas que les está planteando la clase trabajadora organizada sindicalmente, con un modelo productivo basado en el juego y la construcción que ha naufragado estrepitosamente y un PSOE incapaz de generar respuestas y alternativas reales a la problemática de Madrid y en concreto, a la de los jóvenes de la Comunidad de Madrid. “

 Por eso los y las jóvenes de IUCM hemos renovado nuestro compromiso con la juventud madrileña, poniendo encima de la mesa todas aquellas alternativas económicas, en materia de vivienda, sanidad, educación...para acabar de una vez por todas con el laboratorio neoliberal del PP en la CAM”.


 Debemos destacar dentro del proceso la aportación de jóvenes de IU-Alcalá al debate político y la resolución presentada por el área en contra el fascismo, instalado en nuestra ciudaddesde hace años, agravado esto desde las últimas elecciones locales en las que llegó al ayuntamiento, convirtiendo a esta fuerza política en la primera organización que lo denuncia a nivel orgánico y de una manera férrea. Por último, destacar la labor realizada por la Comisión Coordinadora y la Co-coordinación saliente y mandar todo nuestro apoyo a los nuevos Coordinadores, Leire Olmeda y Dani Jiménez y a la Comisión Coordinadora entrante, de la que formará parte el coordinador del área de juventud de IU-Alcalá, Diego Ortega Algar, en esta nueva etapa tan importante de trabajo, nuevos retos, y mucha pelea política, en las calles y en las instituciones. Somos Poder Popular ¡Cambiemos Madrid!




Resolución contra la institucionalización del Fascismo


Este fin de semana ha tenido lugar la V Conferencia de jóvenes IUCM "Somos poder popular ¡Cambiemos Madrid!", en la que la juventud complutense de izquierdas participamos activamente.
La práctica totalidad de enmiendas que presentamos a los documentos político y organizativo que marcarán nuestra hoja de ruta durante los próximos tres años fueron asumidas por la comisión coordinadora saliente.
Además, debido a que somos la única ciudad madrileña donde la extrema derecha tiene representación, presentamos una resolución contra este tipo de partidos. Esta resolución fue apoyada por todos los participantes de la conferencia, dando así desde Jóvenes de IUCM una respuesta antifascista enérgica, oponiéndonos a que este tipo de fuerzas Ultra estén en las instituciones.
La resolución fue presentada por nuestro compañero Diego, coordinador de jóvenes IU-Alcalá:

RESOLUCIÓN CONTRA LA INSTITUCIONALIZACIÓN DEL FASCISMO


Debido a nuestra lucha política e ideológica, la historia del PCE y posteriormente de IU, ha ido acompañada de la agresión de la ultraderecha fascista para intentar conseguir mediante la violencia lo que no consiguen las conciencias.

Casos tan tristes como la 'Matanza de Atocha' marcaron la mal llamada transición y dieron un empujón de fuerza a nuestro partido. Cuarenta años después, las amenazas y las agresiones continúan presentes en nuestro día a día. Amenazas a compañeros y compañeras, que son señaladas por el simple hecho de enarbolar la bandera del antifascismo. Agresiones físicas o ataques a sedes son actos contra los que debemos luchar de manera regular. 

En nuestra ciudad, Alcalá de Henares, el caso es aún más grave todavía. En las últimas elecciones municipales, el partido fascista España 2000, formado por los grupos neonazis de Alcalá que han agredido y amenazado a nuestros compañeros, lograba un concejal con la friolera de 4.500 votos (poco más de la mitad que IU, que consiguió alrededor de 8.500). Lo lograba en una ciudad que durante la Guerra Civil sufrió más de 70 bombardeos. Irrumpía con más fuerza en los barrios más obreros y humildes de la ciudad (datos M. Azaña), una ciudad en la que el movimiento obrero había tenido una muy fuerte implantación en décadas anteriores, pero que habían ido desapareciendo a la par que aumentaba la presencia de la desindustrialización en la comarca.

Esto no es solo una queja, también es una crítica hacia el papel que deberíamos haber tenido y debemos tener para expulsar al fascismo de las instituciones, para acabar con ellos en Alcalá, y lograr que la peste de la xenofobia no se propague por el resto de la región.

Somos la única organización que ha contestado firmemente a este grupo en ocasiones puntuales para desmontar su discurso de odio y xenofobia, pero esto no debe acabar aquí. Tenemos un duro trabajo de concienciación, cultural y laboral, entre la clase trabajadora para desenmascarar esta peste que amenaza con llevarse por delante las conciencias de miles de trabajadores bajo el discurso más simplista y populista que podamos conocer.

Debemos insistir en focalizar el discurso en el materialismo de la lucha de clases, para mostrar que la unidad de la clase trabajadora está por encima de las ideas de raza, nación o religión, que históricamente se han usado para el enfrentamiento y la represión de los más débiles. Su discurso debe ser desmontado desde la calle y las instituciones. Hay una gran labor explicativa por delante, y es una misión de todos. Hay que reaccionar.


Rebeldía y combate, por principios y dignidad, solo podemos vencer. ¡No pasarán!