Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Recortes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de octubre de 2013

Resolución del Área de Juventud de IU-Alcalá ante la Huelga Educativa del 24O:


Esta semana nos encontramos ante unas nuevas jornadas de lucha en el ámbito educativo. El Partido Popular sigue con paso firme hacia la puesta en marcha de la destructiva y conocida LOMCE. Una ley educativa que ha sido impuesta por una mayoría irreal del PP en el Parlamento y que de ninguna manera ha sido consensuada o debatida con el resto de partidos, con sindicatos, padres, profesorado o alumnos. 

Consideramos que no nos enfrentamos ante una reforma educativa cualquiera. Esta reforma toma unos tintes clasistas, sexistas y segregadores propios de la época franquista, añadiendo además un objetivo de mercantilización, preparando a los alumnos acorde a las exigencias de los poderes económicos y realizando un giro de 180 grados hacia una educación influenciada por la Iglesia, privada y de pago. Toda esta legislación va acompañada de una brutal subida e imposición de tasas (en la FP +100% en el último año, llegando a los 400€. En la Universidad +65,6% en los últimos dos años) y una bajada en número y cuantía de becas que imposibilita el acceso a la Universidad y a la FP a una gran cantidad de jóvenes de clase obrera, dinamitando todas sus expectativas de futuro y amoldando la Universidad a una minoría económica, beneficiada de esta estafa a la que erróneamente se llama crisis.
Por todo ello, exigimos la retirada de la LOMCE y la paralización de todos los recortes que están llevando a cabo el gobierno central y la Comunidad de Madrid. Así mismo, hacemos un llamamiento a la comunidad educativa alcalaína (padres, alumnos y profesores) y al resto de ciudadanos para el apoyo de la Huelga convocada el jueves 24, incluyendo la marcha por la educación pública que convocan UAH en Movimiento y Asamblea de Institutos (a las 12:00 desde el Hospital), la concentración unitaria de la toda la Comunidad Educativa (a las 13:00 en la Plaza) y la manifestación que se celebrará en Madrid (a las 18:00 entre Neptuno y Sol).




jueves, 14 de marzo de 2013

Huelga Universitaria 14M

NOTA DE PRENSA EN APOYO DE LA HUELGA ESTUDIANTIL UNIVERSITARIA DEL 14M DE 2013 DEL AREA DE JUVENTUD DE IZQUIERDA UNIDA DE ALCALA DE HENARES



Hoy día 14 de marzo de 2013 se desarrolla una jornada de huelga y lucha estudiantil en el ámbito universitario del Estado español, bajo el lema “Nuestra educación no pagará vuestra deuda. Wet dimisión”, que desde Jóvenes de IU de Alcalá de Henares apoyamos y llamamos a secundar.

Las estudiantes en general y las universitarias en particular nos encontramos ante el enésimo ataque a la educación pública desde la llegada al ministerio de educación de José Ignacio Wert. Primero fue, al inicio de este curso 2012/2013, la subida brutal de las tasas de matricula universitaria con una subida media del 50% en el conjunto del Estado, meses después nos encontramos con la eliminación del programa de becas de movilidad entre las universidades publicas españolas (SICUE/SENECA) que en el curso 2011/2012 contó con una partida presupuestaria inferior a los 10 millones de €, cantidad irrisoria en comparación con las cifras que se manejan en el rescate a la banca, dejando así solo posibilidad de movilidad a los estudiantes de familias de mayores recursos económicos.

A día de hoy nos encontramos con que la mayoría de las universidades publicas están fusionando departamentos y despidiendo a personal docente y no docente, el ultimo y mas sangrante caso es el de la Universidad Politécnica de Madrid que despedirá a 301 personas de Personal de Administración y Servicios (PAS) entre personal funcionario y laboral, y una bajada del salario brutal de los Personal Docente e Investigador (PDI).

Los ataques a la educación universitaria publica no llegan solo desde el ministerio de educación, Bruselas se esta planteando la eliminación del Programa de Becas Erasmus, que facilita la movilidad de estudiantes europeos entre universidades publicas de la UE, de darse finalmente esta situación provocaría la misma situación que la eliminación del Programa SICUE/SENECA, perjudicando a las estudiantes de familias con menos recursos económicos.

Es evidente que todas las reformas propuestas en materia de educación, ya vengan desde el ministerio de educación o desde Bruselas, van encaminadas a sacar del sistema universitario público a las hijas de los obreros, son reformas de marcado carácter clasista.

Por parte del movimiento “Toma la Facultad” se convoca esta tarde una manifestación a las 18 horas, entre Nuevos Ministerios y el Ministerio de Educación, en el marco de la jornada estatal en defensa de la educación pública.




























jueves, 7 de febrero de 2013

Jornada sobre los recortes en la sanidad pública madrileña


Desde el Área de Jóvenes de la Asamblea Local de Izquierda Unida de Alcalá de Henares os queremos invitar a participar en la "Jornada sobre los recortes en la sanidad pública madrileña" que tendrá lugar mañana día 8 de febrero en nuestra sede de la calle Nuevo Baztán, esta primera Jornada se encuadra en lo que desde el Área de Juventud y la propia Asamblea queremos que sea una forma de explicar de forma cercana y directa las problemáticas existentes en la actualidad a las vecinas y vecinos de Alcalá de Henares, tanto el Área de Juventud como la Asamblea ya estamos trabajando en próximas Jornadas, como pueden ser Educación o Cooperación, aquí os dejamos el cartel de la charla de mañana en la cual contaremos con la presencia de Daniel Cuesta, enfermero especialista en salud mental del HUPA y Profesor asociado de la UAH y de Caridad García, diputada en el Congreso de los Diputados por la provincia de Madrid y Portavoz adjunta de la comisión de sanidad en el Congreso